
Cuando una historia te elige: cómo nacen las voces que habitan mis páginas
Siempre he creído que las historias no se inventan del todo. Uno no se sienta frente a la hoja en blanco como quien diseña un edificio con planos exactos; más bien, se deja atravesar por algo que llega, que insiste, que se planta frente a ti con la terquedad de lo inevitable.

La ética de acompañar la escritura: lecciones desde la docencia y la narrativa
Acompañar la escritura de otra persona es un acto profundamente ético. No basta con corregir un párrafo o señalar un error: se trata de entrar, con respeto, en el territorio íntimo de alguien que se atreve a poner en palabras su mundo interior.

Escribir desde el silencio: cómo transformar lo que callamos en literatura
En México solemos decir que el silencio también habla. Y es cierto: a veces dice más que un grito. El silencio se queda, se instala en los huesos, se vuelve compañía.